- Un niño a su "plofe"
Hace 15 años
Bien. Si todo ha ido como yo esperaba, tenéis que estar echando humo por las orejas. Y fuego por la boca. Y todo porque en el anuncio de las chicas pone la palabra "menos" y en el de los chicos "más" (que bueno, quizá sí que la han líado un poco por haber elegido esas palabras y que tal vez no sea su mejor eslogan, pero de ahí a escribir todo lo que han publicado los de El País hay un trecho).
Munch no quedó satisfecho con el resultado, así que pintó otro cuadro más al que tituló del mismo modo. En este nuevo cuadro se puede apreciar más el gesto desesperado/melancólico del personaje que aparece en él (en el primero no se ve ningún rasgo de la cara). Incluso los tonos de los colores son más sombríos:
De nuevo, el cuadro no reflejaba lo que que de verdad quería expresar: desesperación y frustración no era lo que venía a la mente de quien mirara el cuadro, más bien algún tipo de tristeza, melancolía, soledad. Fue entonces cuando pintó la que fue la primera de las versiones del que hoy conocemos como El grito, y que es su obra más famosa:
Actualmente este cuadro (óleo) está en la Galería Nacional de Oslo. En 1994 un grupo de ladrones entró en la galería y se lo llevó dejando una nota que decía "Gracias por la falta de seguridad" [qué graciosos ellos], pero fue recuperado meses después en perfecto estado.
Este cuadro sufrió también un robo: en 2004 tres hombres enmascarados entraron en el museo a mano armada y a plena luz del día. Todo fue grabado por las cámaras de vigilancia, pero nada pudo hacerse para evitar que se lo llevaran. Fue recuperado dos años después, pero esta vez tenía daños irreparables causados por el agua en la zona inferior.
el coche rojo que sale por abajo se sitúa en el caril central para salir por la salida de arriba (la segunda) y cuando el coche rojo aparece por arriba coge el carril central para salir por la tercera salida. El exterior únicamente se utiliza para girar a la derecha, y nunca para dar la vuelta entera a la rotonda...
No digáis que no es bonito :P Y además ahorras un montón de espacio. Con el Mac Mini porque es pequeñísimo, es una CPU que ocupa como dos bricks de leche, y con el iMac diréctamente porque no tiene CPU. Todo ventajas en ese sentido.
Esto que tanto nos marea son ni más ni menos que cuatro circunferencias perfectas con el centro en el mismo punto. Cualquiera lo diría... (yo he tenido que hacer el recorrido de cada circunferencia con el dedo para comprobarlo porque no me lo creía)